Cupra Tindaya 2025: el coche que marcará el futuro de Cupra
Cupra ha presentado en el Salón IAA Mobility 2025 de Múnich su nuevo prototipo, el Tindaya, un modelo conceptual que no llegará a producción pero que sirve como manifiesto visual y tecnológico de lo que será el futuro de la marca. Su nombre hace referencia a una montaña volcánica de Fuerteventura, un guiño a la conexión de Cupra con la naturaleza y la identidad mediterránea. Bajo la premisa "Sin conductores, no hay CUPRA", el Tindaya nace como una declaración de intenciones: un vehículo centrado en el conductor, pero con una fuerte carga de innovación y sostenibilidad.
Diseño exterior: una silueta que fusiona tierra y mar
Entre los elementos destacados del diseño se encuentran:
- Pintura bitono que simboliza la transición entre mar y tierra, con una parte frontal gris metálico y una trasera beige.
- Fibra bicom en los laterales, un material sostenible derivado del lino.
- Logo central del frontal como punto de partida del diseño, desde donde emana toda la energía visual.
- “Nariz de tiburón” más afilada con pantalla integrada.
- Retrovisores inspirados en la forma de una cola de ballena, con acabado translúcido.
- Alerón trasero impreso en 3D que remite al logotipo frontal.
- Iluminación trasera continua y difusor optimizado para mejorar la aerodinámica.
Este diseño, radical pero funcional, da continuidad al lenguaje iniciado por el DarkRebel en 2023, otro prototipo que también exploraba formas provocadoras y rompía con las normas tradicionales del diseño automovilístico.
Interior del Cupra Tindaya: un salón en movimiento
Características interiores más destacadas:
- Pantalla central de 24 pulgadas ubicada en el cockpit.
- Asientos CUP Bucket flotantes, fabricados en cuero vegano y neopreno, capaces de soportar hasta 190 kg.
- Tecnología Monitor+, que proyecta información en el parabrisas y gestiona funciones avanzadas de conducción (ADAS).
- Consola central con diseño “respirante”, que varía en textura y material según el punto de contacto.
- Iluminación ambiental adaptativa, que varía según el modo de conducción.
- Uso extensivo de impresión 3D en piezas estructurales, con materiales como fibra y aluminio.
- Tapizados de microfibra en bronce encerado que aportan coherencia visual y sensorial.
Modos de conducción: experiencia personalizable
- Immersive Experience: el modo más simple, diseñado para una conducción relajada y libre de distracciones.
- Rider Experience: introduce más información en pantalla y una respuesta más activa del vehículo.
- META: conecta al conductor con la comunidad CUPRA y con sistemas de inteligencia artificial.
Todos estos modos se gestionan a través del sistema Monitor+, que también permite modificar la proyección de datos y personalizar el entorno digital del coche.
Conectividad avanzada y entorno digital
Contexto de la marca: innovación en tiempos difíciles
El aplazamiento de la expansión en Estados Unidos, inicialmente previsto de la mano de Penske, también refleja la cautela con la que Cupra navega el incierto panorama internacional, especialmente tras los cambios en la política arancelaria estadounidense.
Conclusión: Tindaya, un manifiesto de futuro
Lejos de ser solo un ejercicio de estilo, el Tindaya se posiciona como una visión estratégica: una manera de mantener la identidad rebelde de Cupra en un mundo automotriz cada vez más cambiante.