Cupra Tindaya 2025: el coche que marcará el futuro de Cupra

El Cupra Tindaya es un showcar que anticipa el diseño, la tecnología y la estrategia futura de la marca, en un contexto marcado por retos industriales y cambios en el mercado.

Cupra ha presentado en el Salón IAA Mobility 2025 de Múnich su nuevo prototipo, el Tindaya, un modelo conceptual que no llegará a producción pero que sirve como manifiesto visual y tecnológico de lo que será el futuro de la marca. Su nombre hace referencia a una montaña volcánica de Fuerteventura, un guiño a la conexión de Cupra con la naturaleza y la identidad mediterránea. Bajo la premisa "Sin conductores, no hay CUPRA", el Tindaya nace como una declaración de intenciones: un vehículo centrado en el conductor, pero con una fuerte carga de innovación y sostenibilidad.

Diseño exterior: una silueta que fusiona tierra y mar

Frontal Cupra Tindaya El Tindaya es el vehículo más grande que ha desarrollado CUPRA hasta ahora, con una longitud de 4,72 metros y unas imponentes llantas de 23 pulgadas. Su diseño se inspira en los paisajes de Fuerteventura, combinando elementos que evocan tanto la montaña como el océano. El prototipo cuenta con una estética fastback, con proporciones 1/3 para el habitáculo y 2/3 para la carrocería, y un tratamiento de superficies que mezcla agresividad y elegancia.

Entre los elementos destacados del diseño se encuentran:

  • Pintura bitono que simboliza la transición entre mar y tierra, con una parte frontal gris metálico y una trasera beige.
  • Fibra bicom en los laterales, un material sostenible derivado del lino.
  • Logo central del frontal como punto de partida del diseño, desde donde emana toda la energía visual.
  • “Nariz de tiburón” más afilada con pantalla integrada.
  • Retrovisores inspirados en la forma de una cola de ballena, con acabado translúcido.
  • Alerón trasero impreso en 3D que remite al logotipo frontal.
  • Iluminación trasera continua y difusor optimizado para mejorar la aerodinámica.

Este diseño, radical pero funcional, da continuidad al lenguaje iniciado por el DarkRebel en 2023, otro prototipo que también exploraba formas provocadoras y rompía con las normas tradicionales del diseño automovilístico.

Interior del Cupra Tindaya: un salón en movimiento

Habitáculo Cupra Tindaya El habitáculo del Tindaya se ha concebido como un espacio de confort y tecnología. Su configuración 2+2 permite maximizar la habitabilidad sin renunciar al dinamismo. El interior fusiona materiales sostenibles con tecnología avanzada, reforzando la filosofía “phygital” (física + digital) de la marca.

Características interiores más destacadas:

  • Pantalla central de 24 pulgadas ubicada en el cockpit.
  • Asientos CUP Bucket flotantes, fabricados en cuero vegano y neopreno, capaces de soportar hasta 190 kg.
  • Tecnología Monitor+, que proyecta información en el parabrisas y gestiona funciones avanzadas de conducción (ADAS).
  • Consola central con diseño “respirante”, que varía en textura y material según el punto de contacto.
  • Iluminación ambiental adaptativa, que varía según el modo de conducción.
  • Uso extensivo de impresión 3D en piezas estructurales, con materiales como fibra y aluminio.
  • Tapizados de microfibra en bronce encerado que aportan coherencia visual y sensorial.

Modos de conducción: experiencia personalizable

Interior del Cupra Tindaya El Cupra Tindaya introduce tres modos de conducción que transforman no solo el rendimiento, sino también la experiencia visual y sensorial dentro del vehículo:

  • Immersive Experience: el modo más simple, diseñado para una conducción relajada y libre de distracciones.
  • Rider Experience: introduce más información en pantalla y una respuesta más activa del vehículo.
  • META: conecta al conductor con la comunidad CUPRA y con sistemas de inteligencia artificial.

Todos estos modos se gestionan a través del sistema Monitor+, que también permite modificar la proyección de datos y personalizar el entorno digital del coche.

Conectividad avanzada y entorno digital

Trasera Cupra Tindaya El Tindaya materializa la visión phygital de Cupra, integrando el mundo físico con el digital en una experiencia fluida. El sistema Monitor+ trabaja en conjunto con asistentes de conducción en 3D y widgets informativos. Además, el nuevo CUPRA Radar actúa como interfaz entre el vehículo y la comunidad digital de la marca, permitiendo experiencias conectadas y personalizadas.

Contexto de la marca: innovación en tiempos difíciles

CUP Bucket del Cupra Tindaya La presentación del Tindaya llega en un momento complejo para Cupra. La marca, que forma parte del grupo SEAT y del consorcio Volkswagen, ha tenido un año 2025 marcado por desafíos económicos. Los beneficios netos han caído un 91% respecto al primer semestre de 2024, principalmente debido a los aranceles impuestos por la UE al Tavascan, fabricado en China, y a cambios en el mix de ventas. A pesar de esto, las entregas han aumentado un 33,4%, mostrando el creciente interés del público por la marca, en contraste con la caída del 21,4% en las cifras de SEAT.

El aplazamiento de la expansión en Estados Unidos, inicialmente previsto de la mano de Penske, también refleja la cautela con la que Cupra navega el incierto panorama internacional, especialmente tras los cambios en la política arancelaria estadounidense.

Conclusión: Tindaya, un manifiesto de futuro

Retrovisor del Cupra Tindaya El Cupra Tindaya no es un coche de producción, pero sí una declaración del camino que la marca quiere seguir. Con un diseño inspirado en la naturaleza volcánica de Fuerteventura, materiales sostenibles y un enfoque centrado en el conductor, este prototipo marca la evolución estética y tecnológica de Cupra. Elementos como los retrovisores tipo "cola de ballena", las ópticas angulosas o la integración emocional del logo como punto de energía visual podrían llegar a verse en futuros modelos de la marca.

Lejos de ser solo un ejercicio de estilo, el Tindaya se posiciona como una visión estratégica: una manera de mantener la identidad rebelde de Cupra en un mundo automotriz cada vez más cambiante.

Compartir el artículo

Todos los artículos

Dos mundos, una pasión: MINI y Deus Ex Machina presentan dos John Cooper Works únicos

Homenaje a la historia: Land Rover lanza el Classic Defender V8 Churchill Edition

Audi Concept C vs. Jaguar Type 00: Dos Visiones del Futuro Eléctrico

Mostrar más